El «cordón» sanjuanista

Uno de los signos distintivos de los profesos caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén es el “cordón» bordado con los instrumentos de la Pasión que se lleva sujeto al cuello del hábito de coro. El Ceremonial de
Monjas de la Orden de San Juan de Jerusalén
Uno de los signos distintivos de los profesos caballeros de la Orden de San Juan de Jerusalén es el “cordón» bordado con los instrumentos de la Pasión que se lleva sujeto al cuello del hábito de coro. El Ceremonial de
“Hart werden, fest bleiben”: ponte duro, mantente firme En tiempos de tribulación las Monjas Comendadoras recordamos al Beato Clemens August Graf von Galen, conocido como el “León de Munster”, cuya memoria se celebra el 22 de marzo. Como obispo
El 14 de marzo recordamos a la Sierva de Dios Zita de Borbón-Parma, Dama Gran Cruz de Honor y Devoción de la Orden de Malta (recibida el 6 de abril de 1914) viuda del Beato Carlos I de Austria. Nacida
Se conmemora, hoy 26 febrero, al Siervo de Dios Rafael Merry del Val, cardenal y caballero de nuestra Orden de San Juan de Jerusalen. Rafael Merry del Val y Zulueta nació el 10 de octubre de 1865 en Londres, donde
El día 20 de febrero se conmemora la dedicación de la iglesia conventual en Malta según el calendario litúrgico propio de la Orden de San Juan. Por ello, presentamos la Iglesia del Real Convento de San Juan de Acre, restaurada
Sijena, 12 febrero – Se reanudaron las visitas al Monasterio Reál de Sijena tras el parón por el coronavirus. El Monasterio acogió tras sus muros a un buen número de reinas y princesas, así como hijas de familias nobles del
Hoy es el cumpleaños celestial del Siervo de Dios fray Andrew Bertie, 78º Gran Maestre de nuestra Orden, segundo Gran Maestre Inglés. Pidamos, individualmente, la intercesión fraterna de fray Andrew por el futuro de nuestra Orden, su vida religiosa, sus
El 5 de enero las Comendadoras conmemoraron al Beato García Martínez. Solo sabemos de él que era de nacionalidad portuguesa y que su vida estaba llena de santidad. Sus milagros comenzaron con su muerte en 1286. Dos de estos milagros
El retablo de la Virgen procedente del monasterio de Sigena (Aragón) es una obra de pintura al temple sobre tabla realizada entre 1367 y 1381 por un maestro anónimo que se ha identificado con Pere Serra o con Jaume Serra.
La Orden de Malta lleva 900 años al pie del cañon. Su labor social y humanitaria ha sido constante e ininterrumpida durante estos siglos, bajo el tema “Tuitio Fidei et obsequium Pauperum” (La defensa de la Fe y el cuidado